smoke-image1 smoke-image2 smoke-image3
smoke-image1 smoke-image3

LA PREVENTA INTERBANK INICIA EN:

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Selecciona tu sector
para ver el precio

Cargando mapa...

PLANO REFERENCIAL
SECTORES
HASTA EL 15% DSCTO.
Válido del 28/11/25
hasta el 29/11/25
y/o agotar stock
PRECIO FULL
TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
Válido una vez agotado el stock
de PREVENTA o del 30/11/25
hasta el 26/06/26
y/o agotar stock
CONADIS
TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
Válido del 28/11/25
hasta el 26/06/26
y/o agotar stock
PLATINUM CENTRAL
NUMERADO
S/540.00
S/598.00
----
PLATINUM
LATERAL
NUMERADO
S/440.00
S/497.00
----
VIP
NUMERADO
S/395.00
S/465.00
----
PREFERENCIAL
STAND UP
S/240.00
S/283.00
----
OCCIDENTE 1
NUMERADO
S/440.00
S/495.00
S/401.00
OCCIDENTE 2
NUMERADO
S/395.00
S/465.00
----
ORIENTE 1
NUMERADO
S/440.00
S/495.00
----
ORIENTE 2
NUMERADO
S/395.00
S/465.00
----
NORTE
SIN NUMERAR
S/165.00
S/195.00
----
La descarga de los E-tickets estará disponible desde 2 días antes de la fecha de tu evento o función.

base-teleticket

Ricardo Arjona regresa a los escenarios con su gira mundial “Lo que el Seco no dijo” desde su natal Guatemala

Con 23 funciones desde la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional que se vendieron en tiempo récord; el artista inicia desde su país natal la gira mundial “Lo que el Seco no dijo” que continuará por Estados Unidos y América Latina.

Ricardo Arjona ha vuelto a casa. Después de más de dos décadas sin presentarse en la “Gran Sala Efrain Recinos”, la sala principal del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el cantautor guatemalteco inaugura una residencia artística que ha desatado una ola de emoción, nostalgia y orgullo nacional. Han pasado más de 20 años desde la última vez que Arjona cantó en este escenario. Su retorno simboliza un reencuentro íntimo con sus raíces y con el público que lo ha acompañado desde sus inicios. “Si alguna vez tuve una deuda con mi país, creo que la voy a empezar a saldar en estos conciertos”, expresó el artista, consciente del significado cultural y emocional de este ciclo de presentaciones.

La Gran Sala, diseñada por el maestro Efraín Recinos, es en sí misma una obra de arte. Para Arjona, presentarse allí “es como cantarle al corazón de su tierra”. En este espacio, la acústica, la historia y la emoción se fusionan con una puesta en escena minimalista y teatral inspirada en los murales y la arquitectura del recinto. Las primeras 15 funciones se agotaron en menos de 24 horas, y la demanda fue tal que se añadieron ocho fechas adicionales, totalizando 23 conciertos sold out en apenas 1 hora y 11 minutos. Cada función contará con un aforo limitado a 2,048 personas, haciendo de esta residencia una experiencia exclusiva e irrepetible.

“Quiero quedarme un rato en casa”, dijo Arjona al referirse a este formato que él mismo define como una residencia artística, no una gira. Los conciertos serán íntimos, acústicos y profundamente personales, con nuevas versiones de clásicos como “Historia de un taxi” y “Fuiste tú”, junto a canciones del álbum SECO, lanzado en enero de 2025. Durante los meses previos, el artista compartió imágenes de Antigua Guatemala, el Lago de Atitlán y Quetzaltenango, lugares que —según fuentes cercanas— inspiraron composiciones inéditas que podrían ver la luz durante la residencia. La fusión de sonidos tradicionales guatemaltecos con su estilo característico promete un nuevo capítulo musical en su carrera.

En un gesto simbólico, Arjona instaló una taquilla móvil en Jocotenango, su pueblo natal, para que sus vecinos pudieran adquirir boletos directamente. También visitó su antigua escuela en la zona 18 de la capital, donde entregó entradas a exalumnos. Además, se lanzará una línea de merchandising exclusiva, disponible únicamente durante la residencia y diseñada en colaboración con artistas locales.

El espectáculo cuenta con un equipo internacional de músicos y colaboradores que acompañan al artista en esta nueva etapa: Carla Seron Ramos (cello), Ellen Melisa Story (violín y multi-instrumentista), Gala Celia Soto (percusión), Giovanni Figueroa (batería), Hammadi Bayard (saxofón), Karen Castiblanco (coros), Luis Rey Cabrera (guitarra), Michel Ferre (piano), Midalys Perdigon Álvarez (bailarina), Omar Martínez (trompeta), Virginia García Alves (coros) y Yarel Hernández (bajo).

Esta residencia marca el inicio oficial de la gira mundial Lo Que El Seco No Dijo, que tras su paso por Guatemala continuará por Estados Unidos, donde Arjona presentará el mismo formato íntimo y teatral que ha preparado para su país.

El regreso de Ricardo Arjona al escenario más emblemático de Guatemala no es solo un acontecimiento musical, sino un acto de amor. Más que conciertos, estas noches en la Gran Sala Efraín Recinos son una celebración de su identidad, de su gente y de la historia que lo trajo de vuelta a donde todo comenzó.

base-teleticket base-teleticket

LO QUE EL SECO NO DIJO

PROMOCIONES
Y DESCUENTOS
  • * CLUB DE FANS MUNDO ARJONA: Venta exclusiva del 27 al 28 de noviembre a tarifa regular con código proporcionado por el artista.
  • * PREVENTA INTERBANK: Válida para Tarjetas de Crédito y Débito Interbank. Excepto Tarjetas Empresariales ni Rappicard. Válido para comprar en la web https://teleticket.com.pe/. Hasta -15% de dscto con Interbank del 28 y 29 de noviembre de 2025 o hasta agotar stock. Stock máximo con hasta -15% de descuento: 17,760 entradas. Distribuidas: Platinum central (3,200), Platinum Lateral (500), VIP (1,300), Preferencial (2,000), Tribuna Occidente 1 (1,500), Tribuna Occidente 2 (1,200), Tribuna Oriente 1 (1,700), Tribuna Oriente 2 (1,360), Tribuna Norte (5,000). Los precios incluyen comisión de Teleticket. El desarrollo del evento es responsabilidad del organizador. Interbank no será responsable por cualquier eventualidad que impida la realización del evento o cualquier reclamo en general. Consulta tasas de interés, comisiones, gastos y penalidades en el Tarifario, en Tiendas Interbank o en www.interbank.pe, conforme a la normativa vigente.
  • * CONADIS: De acuerdo con lo establecido en la Ley General de la Persona con Discapacidad, el descuento solo puede ser adquirido por personas registradas en CONADIS, quienes deberán presentar el carnet correspondiente al momento del ingreso. El beneficio es válido únicamente para la compra de una (1) entrada por persona debidamente acreditada. Stock: 6 entradas.
COMPRA
DE ENTRADAS
  • * Límite de compra: Máximo 8 entradas por cliente.
  • * Público recomendado: Mayores de 18 años.
  • * Ingreso de menores: A partir de los 5 años acompañados de un adulto responsable de su seguridad. Para su ingreso se podrá requerir la presentación del DNI de ambos. Tanto el menor como el adulto deben pagar su entrada, la cual debe ser para el mismo sector y ambos deben ubicarse juntos. No está permitido el ingreso de menores de 5 años.
  • * Precios incluyen la comisión por servicio. Los descuentos se aplican únicamente al valor de la entrada. Descuentos no aplican a la comisión por servicio.
  • * Plano de ubicación referencial. Puede variar por razones técnicas, logísticas o por disposiciones de las autoridades competentes.
  • * Cola Virtual: Antes del inicio de la venta, podrás estar en una sala de espera, que es un espacio que albergará a todos los fans que entren al banner del evento. Cuando la venta inicie, el sistema te redireccionará a la COLA VIRTUAL, asignándote un lugar aleatorio y tiempo aproximado de espera. Esto hará que todos tengan la misma oportunidad de compra, independientemente de la hora que hayan ingresado al banner del evento o sala de espera.
ACERCA
DEL EVENTO
  • * Recinto: ESTADIO NACIONAL - José Díaz S/N, Lima Perú.
  • * Hora de inicio: El evento podrá comenzar a las 08:30 p.m.
  • * Duración aproximada: 2 horas.
  • * Ingreso: Deberá presentar su Ticket o E-Ticket para acceder al evento. La descarga de los E-Tickets estará disponible desde 2 días antes de la fecha del evento o función.
  • * Restricciones del Ingreso: Una vez iniciada la función, no se permitirá el ingreso al evento.
Organiza:
CONCERTS SPORTS AEI10 S.A.C.
RUC: 20613825607
Obtén tus tickets