DERECHOS ARCO


I. Objetivo de la Ley N° 29733

La Ley N.º 29733 - Ley de Protección de Datos Personales (LPDT) tiene como objetivo garantizar el derecho fundamental de toda persona a la protección de sus datos personales, cuando estos son tratados por entidades públicas o privadas. Busca asegurar el respeto de los derechos fundamentales, en especial el derecho a la intimidad, así como promover un uso adecuado y responsable de la información personal.


REVISAR LEY

II. ¿Qué son los Derechos ARCO?

Los derechos ARCO son un conjunto de facultades legales que permiten a toda persona ejercer control sobre el tratamiento de sus datos personales. La Ley N.º 29733 reconoce estos derechos para que los titulares puedan exigir que su información sea tratada de manera adecuada, segura y conforme a la ley por parte de terceros.


III. Derechos ARCO en el Perú

  • Derecho de Acceso: Es el derecho que tienes para obtener la información que tienen sobre ti y preguntar la forma en que tus datos fueron recopilados, las razones que motivaron su recopilación y a solicitud de quién se realizó la recopilación, el tratamiento que se le está dando, así como las transferencias realizadas o qué se prevé hacer de ellos.
    Como manifestación del derecho de acceso, el titular tiene derecho a la portabilidad de sus datos personales. La portabilidad es el derecho que tienes para solicitar que tus datos personales se transfieran a otro titular de banco de datos personales, siempre que se cumplan determinadas condiciones. Para ejercer este derecho de manera efectiva, es importante que nos proporciones los datos de contacto del destinatario (nuevo responsable del banco de datos personales), a fin de garantizar una transferencia oportuna y segura.
    Tener en cuenta que este derecho aplica únicamente cuando:
    • El tratamiento de los datos se basa en el consentimiento del titular o en una relación contractual en la que este sea parte; y
    • El tratamiento se realiza mediante medios automatizados.
    La portabilidad puede solicitarse a través del ejercicio del Derecho de Acceso, requiriendo que los datos personales sean entregados en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, como por ejemplo CSV o JSON.

  • Derecho de Rectificación: Es el derecho que tienes, el cual te permite modificar y actualizar los datos que resulten ser parcial o totalmente inexactos, incompletos, erróneos o falsos. También conocido como derecho de actualización e inclusión.
    Tener en cuenta que el correo electrónico es al mismo tiempo el usuario de acceso a la cuenta, por lo que, con la finalidad de evitar posibles suplantaciones y/o se permita que un tercero pueda acceder a los tickets vigentes, ante una solicitud de cambio de correo electrónico se deberá considerar estos escenarios:
    • La cuenta del cliente no tiene tickets activos, es decir, que no posee tickets para eventos que se den en una fecha futura a la solicitud: Se procederá con la solicitud de cambio de correo electrónico.
    • La cuenta del cliente tiene tickets activos, es decir, posee tickets para eventos que se den en una fecha futura a la solicitud o el evento cuenta con un proceso en curso: La solicitud deberá contar con la firma del titular de la cuenta debidamente legalizada por un notario, además deberá especificar el pedido de cambio de correo electrónico al nuevo.

  • Derecho de Cancelación: Es el derecho que tienes para solicitar la supresión o cancelación del uso de tus datos personales cuando:
    • Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recopilados.
    • Haya vencido el plazo establecido para su tratamiento.
    Tener en cuenta que la eliminación no procederá cuando los datos personales deban ser conservados por razones estrictas a las leyes aplicables o relación entre responsable y titular.

  • Derecho de Oposición: Es el derecho que tienes para que en caso estén usando tus datos personales para otros motivos no permitidos, podrá generar una solicitud para restringir su uso, siempre que por una ley no se disponga lo contrario.
    Tener en cuenta que se debe indicar un motivo legítimo y fundado sobre los datos personales que deseas restringir su uso.

  • Derecho de Información: Es el derecho que tienes para conocer, al momento de la recolección de tus datos, aspectos como:
    • La identidad y domicilio del titular del banco de datos personales.
    • La finalidad para la que se recopilan los datos.
    • Si los datos serán transferidos a terceros.
    • Las consecuencias de proporcionar sus datos o de negarse a hacerlo.
    • La posibilidad de ejercer sus derechos ARCO.
    Tener en cuenta que este derecho se cumple a través de nuestra Política de Privacidad, a la cual puedes acceder mediante el siguiente enlace: POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

IV. ¿Cuál es el procedimiento para ejercer mis derechos ARCO?

  1. Redacta tu solicitud por escrito Puedes descargar el formato “Solicitud Derechos ARCO.pdf”, completa, firma, escanea y adjunta el formato de Derechos ARCO.

  2. Adjunta documentos
    • Copia simple y legible de tu Documento Nacional de Identidad.
    • Copia simple y legible de Vigencia de Poder Especial no mayor de 3 meses, en el caso de representación.
    • Otros, en caso consideres necesario agregar más información.

  3. Envía la solicitud Ingresa tu solicitud para lo cual deberás brindar tu correo electrónico; además de adjuntar el formato de Derechos ARCO. [INGRESA TU SOLICITUD AQUÍ]

  4. Espera la respuesta dentro del plazo legal

    Derecho Plazo de respuesta
    Acceso 20 días hábiles (prorrogables 5 días)
    Rectificación 10 días hábiles
    Cancelación 10 días hábiles
    Oposición 10 días hábiles
    Información 8 días hábiles
    Portabilidad 20 días hábiles (prorrogables 5 días)

Última actualización: Junio 2025